Los restos óseos fosilizados de un ejemplar de la familia de los Gliptodóntidos, un mamífero que habitó la Tierra hasta hace 8.500 años, fueron hallados en una cantera de la localidad santacruceña de Puerto Deseado, 780 kilómetros al norte de la capital provincial.
Se trata de un enorme ejemplar científicamente valioso debido a que no existen registros paleontológicos en la región austral del continente de esta especie, que fue característica de la región pampeana.
Los fósiles del Gliptodonte fueron encontrados cuando un grupo de obreros realizaba excavaciones en una cantera situada en Puerto Deseado, una localidad costera del norte santacruceño, informaron a Télam profesionales de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.
"Los operarios informaron del hallazgo a la municipalidad de esa localidad e inmediatamente se puso en marcha un operativo para proteger cada parte encontrada" y trasladarla al museo de Puerto Deseado, relató el paleontólogo Adán Tauber. Según el experto, "se trata de restos de gran parte del caparazón, partes de la cola y la columna vertebral".
Los primeros análisis realizados a los fósiles determinaron que se trata de un mamífero de la familia de los gliptodóntidos, extinguido hace 8.500 años. Tauber sostuvo que el hallzago "es muy importante, porque se trata de un animal sin registros paleontológicos hasta la fecha en la zona".
Este tipo de gliptodonte "era más característico de la región pampeana, por lo que el descubrimiento puede brindar a la ciencia nuevas evidencias interpretativas para investigar cómo fueron los ambientes del último millón y medio de años".
Noticia completa en Telam (Argentina)