Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Los expertos 'sólo' descubren 2.000 nuevas especies marinas cada año

La comunidad científica mundial 'sólo' descubre 2.000 especies marinas al año. Una cifra escasa, a juicio del investigador del CSIC, Carlos Duarte, quien sostiene que a este ritmo se necesitarán al menos 700 años para catalogar todas las especies existentes en las profundidades de los océanos.

Publicado: Martes, 18/11/2008 - 13:16  | 1541 visitas.

Los pulpos de aguas profundas del oc�ano comparten su origen en la Ant�rtica
Los pulpos de aguas profundas del océano comparten su origen en la Antártica
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El científico español realizó estas declaraciones en la inauguración del I Congreso Mundial de Biodiversidad Marina que se celebra en Valencia desde hoy y hasta el próximo sábado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

A la cita valenciana han acudido los principales expertos mundiales en el ámbito de la biodiversidad marina quienes se ocuparán, a través de 450 ponencias, de la pérdida de biodiversidad marina y sus consecuencias.

En ese sentido, Duarte reivindicó la necesidad de tener un mayor conocimiento sobre los océanos por ello explicó que es necesario conjugar el conocimiento científico y taxonómico de muchos países (especialmente los europeos) con la tecnología disponible de otras potencias como EEUU, Japón, etc. Esa alianza multinacional es necesaria para avanzar en la investigación de un medio poco explorado por las dificultades técnicas que plantea en la actualidad.

Por otro lado, los responsables del I Congreso Mundial de Biodiversidad también recordaron la necesidad de proteger los océanos, ya que en los últimos años han constatado el deterioro manifiesto de estos ecosistemas tanto por la acción humana como por efecto del cambio climático

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com