"Hemos tenido la suerte de hallar la localidad con las huellas más antiguas del continente, cuya data duplica a todas las demás conocidas", aseguró Sebastián Apesteguía, citado por el diario La Prensa.
El paleontólogo argentino, acompañado de su compatriota Pablo Ariel Gallina, permanecieron diez días desde el pasado 31 de octubre realizando estudios en la zona.
"Tenemos un dinosaurio de tipo herbívoro que camina junto a sus crías, un dinosaurio carnívoro y otro acorazado que podría ser un anquilosaurio o un ceratopsio", señaló el investigador, citado por el periódico paceño La Razón.
Sin embargo, comentó que el próximo mes, tras continuar con sus trabajos en Argentina, "se sabrá a ciencia cierta qué tipo de animales fueron los que dejaron sus huellas en ese sector".
"Estamos empezando a registrar una nueva fauna de dinosaurios desconocida que hasta ahora no se había registrado en Bolivia", afirmó el científico.
Para Apesteguía, otro dato interesante es que las huellas del adulto están junto a las de sus crías, lo que "significa que hay un comportamiento de manada y protección y eso es importante a la hora de estudiar el comportamiento".
Noticia publicada en El Tiempo (Colombia)