Esta extraña aurora se ha revelado durante las observaciones de uno de los instrumentos infrarrojos de la sonda espacial Cassini.
"Nunca habíamos visto una aurora como esta en ninguna parte", declaró Tom Stallard, científico que estudia los datos de Cassini desde la Universidad de Leicester, Inglaterra, y autor de un estudio que se publica en el último número de la revista "Nature". "No es precisamente un anillo de auroras como las que podemos contemplar en la Tierra o en Júpiter. Esta aurora cubre un área enorme alrededor del polo. Nuestra idea actual de qué forma la aurora de Saturno predice que esta región debería estar vacía, de forma que el hallazgo de una aurora brillante aquí es una sorpresa fantástica".
Las auroras están causadas por un flujo de partículas cargadas eléctricamente que pasan a través de las líneas del campo magnético desde el planeta a su atmósfera. Partículas solares causan las auroras en la Tierra. Muchas, pero no todas, las auroras en Júpiter y Saturno están causadas por partículas atrapadas por los propios entornos magnéticos de esos planetas.
El principal anillo de auroras de Júpiter, causado por las interacciones entre el entormo magnético del planeta, presenta un tamaño constante. Sin embargo, la principal aurora detectada en Saturno, que está provocada por viento solar, cambia de tamaño de forma dramática y varía con el viento.
Noticia completa en Europa Press (España)