Para ello matemáticos de la UNAM diseñaron un método con el cuál es posible evaluar la elasticidad de las prótesis.
“De acuerdo a los parámetros que intervienen en la válvula podemos hacer el pronóstico de la duración de la válvula. Si va a durar una escala de tiempo más larga que otra”, expresó Arturo Olvera, investigador del IIMAS-UNAM.
Gracias a este método, los médicos lograron realizar proyecciones de la durabilidad de las prótesis, para así incursionar en el diseño de nuevos materiales que eviten su desgaste a consecuencia del bombeo sanguíneo.
Alejandro Juárez, investigador del Instituto Nacional de Cardiología, comentó: “lo que nosotros hemos hecho es un anillo flexible, diseñé un anillo flexible que sirve como amortiguador y absorbe cada movimiento, cada golpe, la fuerza del golpe en toda la válvula no sólo en las partes móviles”
“Estos modelos son muy importantes, porque le dicen a los médicos la fiabilidad de poner un objeto que es crítico en el funcionamiento del corazón. No se pueden hacer experimentos sin tener la certeza de que lo que se va a implantar va a funcionar”, manifestó Arturo Olvera.
Noticia completa emn Once NoticiasTV (México)
Enlaces a sitios |
| |
Biomedical Engineering Network, The news, resources, jobs, and information.
| Biomedical Visualization Biomedical Visualization
|
Centro de Ingeniería Biomédica Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.
| iProtocol web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.
|
NOVA: Electric Heart learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.
| Pittsburgh Tissue Engineering Net resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.
|
Rehabilitation Engineering Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.
| Scientific American: Growing New Organs researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.
|
Scientific American: Your Bionic Future electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.
| SIMI Consultora Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.
|