Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Descubren que el ácido hipocloroso de la lejía, mata a los gérmenes

La lejía o líquido blanqueador ha estado eliminando los gérmenes desde hace más de 200 años, pero un grupo de científicos de Estados Unidos acaba de descubrir cómo ese limpiador lograr cumplir con esa difícil tarea.

Publicado: Lunes, 17/11/2008 - 6:57  | 3231 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Al parecer, el ácido hipocloroso, que es el ingrediente activo en la lejía, ataca las proteínas presentes en las bacterias, lo que permite su eliminación, reveló el jueves un equipo de investigadores de la University of Michigan en la revista Cell.

El descubrimiento, que explicaría mejor cómo los humanos combaten las infecciones, llegó casi por accidente.

"Como suele ocurrir en ciencia, no nos habíamos plateado esta pregunta", indicó en un comunicado Ursula Jakob, quien dirigió el estudio.

"Muchas de las proteínas que ataca el hipoclorito son esenciales para el crecimiento bacteriano, por lo que al desactivar esas proteínas se mataría a las bacterias", dijo en un comunicado Marianne Ilbert, del laboratorio de Jakob.

Los investigadores señalaron que el sistema inmune humano produce ácido hipocloroso en respuesta a la infección pero que la sustancia no sólo mata a las bacterias invasoras. También elimina las células humanas, lo que explicaría por qué se destruye el tejido cuando se genera inflamación crónica.

"El ácido hipocloroso es una parte importante de la defensa" contra las bacterias, dijo Jakob. "No sólo es algo que usamos para la limpieza del aparador", añadió.

Noticia publicada en milenio (México)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Jorge Ruiz publicado el: 8/10/2011 5:09:25 PM
La lej�a es Hipoclorito de Sodio �de d�nde sacan que es �cido hipocloroso?
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com