Como el que consulta el parte metereológico, Google ha lanzado
"Flu Trends" una herramienta que permite conocer la prevalencia de gripe en EEUU. Con el objetivo de extenderlo a otros países, esta página podría ayudar a que los médicos respondan con mayor antelación a estos brotes anuales.
"Hemos visto que algunos términos de búsqueda son buenos indicadores de la actividad de la gripe", explican los creadores de "Google Flu Trends" en su página, quiénes afirman que pueden estimar la incidencia de este virus hasta dos semanas antes que los métodos tradicionales.
"No todas las personas que buscan el término "gripe" están enfermas. Pero, cuando se suman las distintas búsquedas de cada estado y región surge un patrón", aclaran.
Para demostrar su valía, los expertos de Google realizaron distintas comparaciones entre los datos sobre la gripe ofrecidos por los Centros de Control de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés), en los últimos cinco años, y las búsquedas de palabras relacionados con esta enfermedad. El estudio, realizado conjuntamente con un especialista del organismo oficial, saldrá publicado en breve en la revista "Nature".
Resultados similares a los obtenidos por los CDC "Durante la temporada de gripe de 2007-2008, se usó un prototipo de "Google Flu Trends" para compartir nuestros resultados con la rama de Epidemiología y Prevención de la División de Influenza de los CDC. En las nueve regiones de EEUU que estuvieron bajo supervisión fuimos capaces de estimar adecuadamente los niveles de gripe, entre una y dos semanas más rápido que los informes de los CDC", aseguran los responsables de esta iniciativa.
Noticia completa en El Mundo (España)