Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Advierten del peligro de extinción de los tiburones y las rayas

Un 26% de los tiburones y de las rayas y quimeras del Atlántico nororiental están amenazados de extinción mientras que otro 20% se consideran 'vulnerables'.

Publicado: Viernes, 14/11/2008 - 16:53  | 3093 visitas.

Tiburon gris de Australia, carcharias taurus
Tiburon gris de Australia, carcharias taurus
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Tal es la advertencia del grupo de especialistas en tiburones de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Shark Alliance y Conservation International, en un informe publicado hoy sobre las especies marinas en peligro.

Según el informe, el porcentaje de las citadas especies clasificadas como "bajo amenaza" o "vulnerables" en el Atlántico nororiental es significativamente más alto que a nivel global: un 26% y un 18% por ciento respectivamente.

En concreto, un 7% de las especies en esa parte del Atlántico se clasifican como "en peligro crítico", un 7% como "en peligro" y un 12% como "vulnerables", todo ello por culpa de la sobrepesca.

"Desde los tiburones ángel hasta las rayas diablo, las poblaciones de esas especies atraviesan graves dificultades en el Atlántico nororiental, mucho más que en otras partes del mundo", afirma la autora del informe, Claude Gibson.

"La mayoría de los tiburones y las rayas son especialmente vulnerables a la sobrepesca por su tendencia al crecimiento lento, madurez tardía y escasa descendencia", explica Gibson.

Se aplican "límites amplios" a múltiples especies de rayas, que no se ajustan a las últimas recomendaciones de los científicos, critican las organizaciones, según las cuales únicamente Gran Bretaña y Suecia protegen algunas especies de tiburones y rayas.

La UICN y la Shark Alliance señalan que en las próximas semanas la UE tendrá varias oportunidades de mejorar la situación de tiburones y rayas en las reuniones que celebrarán organismos pesqueros y conservacionistas como parte del proceso anual de fijación de cuotas.

Noticia completa en La Opinión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com