Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Tortuga gigante en islas Galápagos pierde esperanza de ser padre

El Solitario George, de 90 años y con 100 kilos, buscaba desde hace 36 años descendencia para evitar su extinción

Publicado: Viernes, 14/11/2008 - 16:11  | 4556 visitas.

El solitario  George foto de Alison Llerena
El solitario George foto de Alison Llerena
Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La última tortuga gigante que habita en las paradisiacas islas Galápagos en Ecuador está perdiendo la esperanza de convertirse en padre debido a problemas de fertilidad, lo que despertó la preocupación de los científicos sobre la extinción de su especie.

El "Solitario George", de 90 años y unos 100 kilos de peso, buscaba desde hace 36 años descendencia para evitar la extinción de su especie, pero al parecer esa posibilidad se está alejado por causas aún no determinadas.

Los huevos desovados en julio por una de las dos compañeras de otra especie de George estarían presentando síntomas de infertilidad al perder rápidamente peso, pese a los cuidados especiales de los biólogos, lo que hace suponer que las probabilidades para su eclosión sean nulas.

"Esto es muy complicado. Dejaremos los huevos en las incubadoras mientras buscamos respuestas", dijo el martes Washington Tapia, científico del Parque Nacional Galápagos.

Sin embargo, existe un 20 por ciento de los huevos desovados por su otra compañera con posibilidad de eclosionar en la fecha prevista, evitando que la esperanza muera definitivamente.

En cautiverio, el éxito de eclosión es de aproximadamente 85 por ciento, mayor que en estado natural.

La posibilidad de que George puede tener descendencia generó curiosidad entre los turistas que visitan frecuentemente las islas, a unos 1.000 kilómetros del territorio continental, y el interés de la comunidad científica internacional.

Noticia copmpleta en Informador (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com