Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Científicos españoles desarrollan un biosensor óptico para el diagnóstico precoz del cáncer

Los dispositvos permitirán además la detección precoz de glucosa en diabéticos, en enfermedades cardiovasculares y en el análisis de contaminantes.

Publicado: Jueves, 13/11/2008 - 17:54  | 2029 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de investigadores pertenecientes al Centro de Nanociencia y Nanotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Barcelona está desarrollando una serie de biosensores ópticos "eficaces, baratos y rápidos" para el diagnóstico precoz del cáncer.

La investigadora Laura M. Lechuga ha explicado que estos biosensores, de aplicación subcutánea, también permitirán la detección precoz de glucosa en enfermos diabéticos, en enfermedades cardiovasculares y en el análisis de contaminantes.

Ha añadido que esta tecnología empezará a aplicarse de forma subcutánea y experimental el próximo año y podría ser utilizada clínicamente en un periodo entre cinco y diez años.

Laura M. Lechuga, que hoy ha pronunciado la conferencia Nuevos desafíos en Nanomedicina en Valencia, ha avanzado que "en una década se emplearán nanopartículas magnéticas para el diagnóstico precoz y terapia de determinados cánceres, como los de mama, próstata y tumores cerebrales".

En concreto, esta tecnología puntera de nanopartículas magnéticas las está experimentando en la actualidad la empresa alemana Magforce.

La investigadora ha señalado que este tipo de biosensores, que están dotados de cierta inteligencia, estudian las características de la proteínas existentes en la sangre para determinar de una manera precoz la presencia o aparición de células enfermas, como las que producen enfermedades cancerígenas, cardiovasculares o diabéticas.

Noticia publicada en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com