Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Científicos mexicanos hallan la manera de convertir en diamantes el tequila

Estos diamantes sirven como semiconductores de alta potencia. La bebida contaba con la proporción exacta de átomos de carbón, hidrógeno y oxígeno necesarios para formar diamantes.

Publicado: Miércoles, 12/11/2008 - 3:12  | 2589 visitas.

Diamantes cultivados
Diamantes cultivados
Imagen: Instituci�n Carnegie


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Transformar el tequila en diamantes, pero no para imitar de alguna manera a los antiguos alquimistas, sino para lograr avances sobre materiales, es lo que han hecho un grupo de científicos mexicanos de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

El descubrimiento se remonta a 1995 cuando el grupo de científicos investigaban la obtención de diamantes en forma de películas delgadas a partir de gases de hidrocarburos comunes como el metano o acetileno, informa theinquirer.com.

Por ejemplo al diluir el etanol en agua en una proporción de 60-40% se obtuvieron películas de diamante de buena calidad.El descubrimiento tiene importancia para producir nuevos semiconductores de alta potencia o detectores de radiación.

Ahora, Uno de los científicos se ha dado cuenta de que el tequila (formado principalmente por etanol y agua) contaba con la proporción exacta de átomos de carbón, hidrógeno y oxígeno necesarios para formar diamantes.

Entonces, comenzaron las pruebas: En ellas la bebida recorre los tres estados de la materia. Se introduce el tequila líquido, se calienta a 280 grados Celsius para transformarlo en gas, se somete a una cámara de reacción a 800 grados Celsius para romper la estructura molecular de sus componentes, y efectivamente, reacciona para formar cristales sólidos de diamante.

Ahora los científicos prueban distintos tipos de tequilas: blanco, reposado y añejo de mejor calidad, con diversos experimentos que finalizarán a final de año. “Entre 2009 y 2011 podríamos llevar el experimento a fase piloto antes de pasar a una escala industrial”, dicen los responsables del proyecto.

Noticia publicada en 20 Minutos (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com