Ahora, los expertos en seguridad dicen que los celulares, no sólo las computadoras portátiles, son los siguientes blancos de la piratería cibernética.
El que los teléfonos celulares sean convertidos en zombis virtuales es una posibilidad considerada por expertos en seguridad del Tecnológico de Georgia, en un reciente informe.
El informe señala las crecientes capacidades de los teléfonos celulares como nuevo posible objeto de ataques de parte de piratas. Una de las principales preocupaciones es que tienen cada vez más características de potencia como las computadoras y mejores conexiones a internet, que los piratas pueden usar, aprovechando las debilidades de los sistemas operativos y aplicaciones de internet de los teléfonos móviles.
Los botnets, redes de computadoras infectadas, llamadas también robots, son las armas de mayor uso cuando se trata de la difusión de spam o los llamados ""ataques de negación de servicio"", en los que los servidores de computadora son abrumados con tráfico de internet, causando su caída. Por ejemplo, los botnets han sido empleados contra el gobierno de Estonia y sitios financieros, en una serie de devastadores ataques ocurridos el año pasado.
Los botnets son problemáticos porque tienen una gran potencia computacional.
Los investigadores dijeron que si los celulares son absorbidos en los botnets, podrían aparecer nuevos tipos de mecanismos para obtener ganancias ilegales. Por empleo, los teléfonos infectados podrían ser programados para marcar números de pago por minuto o comprar tonos de empresas preparadas por los criminales.
Noticia publicada en El Nuevo Herald (EEUU)