Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Astrónomos murcianos descubren un nuevo asteroide entre Marte y Júpiter

Los astrónomos murcianos, José Antonio de los Reyes y Sensi Pastor, descubrieron el pasado mes de agosto un segundo asteroide localizado entre Marte y Júpiter al que llamarán 'La Murta', previsiblemente, en homenaje al observatorio del mismo nombre, con cuyo telescopio atisbaron el cuerpo celeste.

Publicado: Martes, 11/11/2008 - 12:38  | 1084 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En concreto, los dos astrónomos murcianos realizaron este hallazgo el 27 de agosto en el cinturón principal de asteroides, donde se encuentran "la mayoría de los que descubrimos los no profesionales, con telescopios como el nuestro, de 16 pulgadas", según informó Pastor a Europa Press en el expositor que la Agrupación Astronómica instaló en la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2008 (SECYT).

Este hallazgo se une al que realizaron el pasado mes de abril, que recibirá, posiblemente, el nombre de "Murcia" el año que viene, que coincidirá con el Año Internacional de la Astronomía.

Pastor, quien pertenece a la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia junto a De los Reyes, hizo hincapié en que no son profesionales, aunque recordó que descubrieron con anterioridad fragmentaciones de núcleos de cometas y colaboraron con la NASA.

La Agrupación Astronómica de la Región de Murcia gestiona el observatorio municipal de La Murta, donde se organizan visitas guiadas que se pueden solicitar con antelación por teléfono y a través de la página web "http://www.observamurcia.com", que distribuye las solicitudes por riguroso orden de llegada.

Noticia completa en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com