Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ciencias de la Computación

La tecnología Grid posibilita los laboratorios científicos virtuales

Los dispositivos de investigación son accesibles desde cualquier lugar del mundo.

Publicado: Lunes, 10/11/2008 - 18:12  | 1882 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Durante una investigación que formaba parte del proyecto RINGrid, del que fue coordinador ayudante, Marcin Lawenda entró en contacto con más de 50 científicos pertenecientes a un amplio rango de disciplinas. El objetivo era analizar el modo en que llevaban a cabo sus investigaciones, y especialmente el tipo de instrumental que utilizaban para ello.

Según declara en un reciente artículo de ICT Results, Lawanda quedó muy sorprendido al darse cuenta del bajo nivel de conocimiento que los científicos tenían acerca de la instrumentación remota, ya que en la mayoría de los casos no había en los laboratorios e institutos, propietarios de avanzadísimos y sofísticados dispositivos de investigación científica, la menor conciencia de que fuera posible poner implementar tales recursos en un entorno Grid.

La tecnología Grid permite la interconexión de múltiples dispositivos y el acceso a compartido no sólo a los datos almacenados en ellos, sino a su capacidad de cálculo y procesamiento de los mismos, así como a aplicaciones específicas. Utiliza cables de fibra óptica y es capaz de gestionar flujos de datos unas 10.000 veces más rápidamente que la banda ancha convencional, y de conectar miles de ordenadores y super-ordenadores a lo largo del mundo.

Acceso transcontinental

Aplicar la tecnología Grid a instrumental científico de distinta procedencia posibilita, por ejemplo, que los equipos informáticos de un laboratorio europeo puedan captar en directo las imágenes generadas por un telescopio situado en Chile, o que un investigador italiano acceda remotamente al uso de un microscopio electrónico situado en una institución científica alemana.

En una de las pruebas de testeo realizadas durante el desarrollo del proyecto, investigadores de Chile usaron una plataforma de laboratorio virtual llamada Vlab, desarrollada en el Poznan Supercumputing and Networking Centre, para hacer mediciones espectroscópicas por resonancia magnética nuclear en Polonia. Asimismo, los investigadores polacos utilizaron un sistema chileno llamado UCRAV para hacer mediciones similares en Chile.

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Arquitectura Ciencia Computacional Computación Basada en ADN Computación Cuántica
Computación Distribuida Computación Simbólica Diccionarios Educación y Formación Eventos
Ingeniería de Software Ingeniería Robótica Inteligencia Artificial Interface de Usuario Lógica de Programación
Medios Metodos Formales Modelamiento Organizaciones Realidad Virtual
Reconocimiento Humano Redes Neurales Supercomputación Teorías Tiempo Real

Enlaces a sitios

Bibliography on Finite Model Theory

from The Collection of Computer Science Bibliographies.

California Institute of Technology - Center for Advanced Computing Research

California Institute of TechnologyCenter for Advanced Computing Research

CiteSeer

index of computer and information science papers, publications, and research.

Collection of Computer Science Bibliographies

A highly searchable database of references to scientific literature in Computer Science (journal articles, conference papers, technical reports, etc.) with more than 400,000 entries.

DIMUND Document Image Understanding Information Server

research announcements, bibliographies, mailing lists, source code, technical reports, database information, and Internet resources for document understanding, character recogntion, and related domains such as information retrieval.

DOE2000

initiative to fundamentally change the way scientists work together and how they address the major challenges of scientific computation.

Fostering the Computing Culture

list of reviews of artifacts of the computing culture: books, movies, electronic lists for computing students and women in particular.

George Mason University - School of Computational Sciences

George Mason UniversitySchool of Computational Sciences

Global Informing Science Education

provides resources for professors and trainers to help improve the quality and content of IS education throughout the world.

HCI Bibliography

features abstracted validated bibliographic entries, along with a variety of reference materials.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com