El descubrimiento fue realizado por un grupo de estudiantes de la Universidad de Yale en las plantas que recolectaron en la jungla de la Amazonia, informó la revista "Public Library of Science" (PLoS).
Los estudiantes recogieron 135 endofitos - hongos y bacterias que viven dentro de los tejidos internos de las plantas - durante una expedición en 2007 a Perú organizada por Scott Strobel, director del Departamento de Biofísica y Bioquímica Molecular de Yale, en Connecticut.
"La mera diversidad que descubrieron los estudiantes sorprendió a todos", dijo Strobel. "Apenas hemos empezado a descubrir el potencial de estos microorganismos. Nuestros estudiantes nos han dado un vistazo del tesoro que albergan estos hábitat y tenemos que actuar rápidamente para preservarlos".
Los estudiantes recolectaron los especímenes en marzo de 2007 y durante los seis meses siguientes aislaron y cultivaron los organismos, hicieron su secuencia de ácido desoxirribonucleico, y examinaron su actividad biológica. Casi la mitad de los organismos analizados dio pruebas de bioactividad.
Los linfocitos han sido poco estudiados hasta ahora por los científicos, y sin embargo su valor potencial quedó en evidencia hace más de una década cuando se aisló el compuesto anticanceroso taxol de un hongo endofito en un árbol tejo del Pacífico.
Los estudiantes de Yale han encontrado ya por lo menos dos endofitos con algún potencial terapéutico. Cong Ma y Puyao Li encontraron un hongo endofito que tiene propiedades antioxidantes.
Sun Jin Lee descubrió un extracto de un segundo hongo endofito reduce la inflamación en los tejidos humanos. Un análisis más detallado de la molécula reveló que es inhibidora de la apoptosis, esto es la muerte programada de las células.
Además, el endofito estudiado por Lee fue uno de diez que mostraron variaciones de 15 a 30 por ciento de cualquier secuencia de ADN almacenada en el GenBank, el regenerador virtual de las secuencias genéticas de los organismos.
Noticia completa en El Tiempo (Colombia)
Enlaces a sitios |
| |
Aula Virtual de Biología Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
| Bio Club Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
|
Biology-Online.org Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
| E-biosci (Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
|
Naturenotes Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
| Olimpiada Argentina de Biología Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
|
Proyecto Biológico, El Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
| RedBi Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
|
Resource for Molecular Cytogentics Resource for Molecular Cytogentics
|