¿Qué determina que una persona ande por la vida segura de sí misma y sin miedos? Investigadores alemanes realizaron un estudio que arroja las claves sobre lo que provoca miedo o valor en una persona. Se sabe que la dopamina, una sustancia neurotransmisora, estimula o frena la actividad de las células nerviosas en el cerebro. Como resultado, esta sustancia es importante para el aprendizaje, la memoria, la curiosidad y la motivación. Si hay poca dopamina en algunas áreas del cerebro la comunicación entre las células nerviosas se interrumpe o se trastorna, como ocurre en la enfermedad de Parkinson, provocando a las personas que la padecen una pérdida en el control de sus músculos.
Según el estudio realizado por un equipo de investigadores de la Clínica Universitaria Charité de Berlín, las personas con una elevada concentración de dopamina en la amígdala cerebral (Corpus amygdaloideum), un área en el cerebro que participa en el procesamiento emocional, reaccionaron con más miedo y estrés que aquellas personas con una menor concentración de dicha sustancia.
El estudio, conducido por el psiquiatra Andreas Heinz, afirma que la cantidad de dopamina en el cerebro muy probablemente decide si la persona es tranquila y confiada en sí misma o si es miedosa y estresada. Los resultados fueron publicados en la revista Nature Neuroscience.
Noticia completa en Deutsche Welle (Alemania)