Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Científicos japoneses clonan ratones que llevaban congelados 16 años

Un grupo de científicos japoneses ha conseguido clonar ratones a partir de cuerpos que habían permanecido congelados durante 16 años. Este experimento podría revolucionar al desarrollo de la tecnología para "resucitar" a especies extinguidas, como el mamut. El hallazgo ha sido revelado en un artículo que publica en la revista científica estadounidense 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).

Publicado: Sábado, 8/11/2008 - 8:57  | 1911 visitas.

Es la primera vez que se clonan ratones a partir de cuerpos congelados durante 16 a�os.
Es la primera vez que se clonan ratones a partir de cuerpos congelados durante 16 años.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El equipo de siete personas, liderado por el japonés Teruhiko Wakayama, ha logrado por primera vez clonar ratones a partir de cuerpos congelados, que habían permanecido a menos 20 grados centígrados durante 16 años.

"Clonar animales por transferencia nuclear proporciona una oportunidad de preservar especies de mamíferos en peligro de extinción", ha asegurado Wakayama, un científico del Instituto nipón Riken de investigación biológica.

El investigador, sin embargo, advierte de que la "resurrección" de especies extintas congeladas es impracticable, porque no hay células vivas disponibles, y el material genómico del que se dispone está inevitablemente degradado".

El equipo científico ha explicado que han creado ratones clonados sanos a partir de estas células madre embrionarias a través de una serie de transferencias nucleares", a partir de un método de "clonación modificado".

El estudio demuestra que esta técnica de transferencia nuclear podría utilizarse para llegar a resucitar animales o "para mantener un excedente de muestras de tejido congelado durante periodos prolongados sin necesidad de criopreservación".

En ese sentido, Wakayama ha abierto la posibilidad de que en un futuro se utilicen óvulos de elefante para "resucitar" mamuts, aunque todavía deben aclararse varias cuestiones técnicas.

Noticia publicada en Telecinco (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com