Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Las bacterias despiertan siguiendo el dictado de la multitud

Las esporas de las bacterias pueden detectar si sus compañeras 'han despertado' y seguir sus pasos. Un estudio publicado hoy en la revista Cell revela cómo se da esta comunicación, un descubrimiento que, según los autores, abre las puertas al diseño de nuevos antibióticos.

Publicado: Viernes, 7/11/2008 - 20:6  | 3195 visitas.

Un grupo de bacterias Campylobacter jejuni. Foto: USDA
Un grupo de bacterias Campylobacter jejuni. Foto: USDA
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Cuando las condiciones se vuelven adversas, muchas bacterias construyen en su interior una especie de “ búnker ” donde guardan el material más importante. El metabolismo se “ apaga ” , así que deben parar de multiplicarse pero, a cambio, pueden hacer frente a todo tipo de inclemencias.

Estas estructuras, que se conocen como esporas -para ser precisos, endosporas, ya que se forman en el interior de la bacteria- aguantan la radiación, la falta de agua, las temperaturas extremas e incluso los agentes antimicrobianos.

Sólo salen de ese estado de latencia -o dormancia, como lo llaman los especialistas- si las condiciones mejoran; entonces se reactivan y germinan. Una vez fuera del refugio, las bacterias vuelven a ser vulnerables.

Los investigadores han descubierto que si junto a las esporas hay bacterias multiplicándose, los fragmentos de muropéptido, uno de los componentes de la pared bacteriana que se desprenden, sirven de señal para las esporas.

Las esporas reciben el mensaje gracias a un receptor en su superficie, que lo transmitirá al interior de la espora para que se ponga en marcha el programa de germinación.

El equipo del doctor Jonathan Dworking de la Universidad de Columbia en Nueva York (EEUU) ha conseguido además controlar la germinación de las esporas con diferentes compuestos químicos, con los que es posible activar o bloquear ese receptor.

Noticia completa en ABC (Paraguay)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com