Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Experta tica halla nuevo tipo de bacteria que causa leptospirosis

Mal se confunde con resfrío porque da fiebre, escalofríos y dolor de cabeza. Descubrimiento permitirá al médico detectar más rápido este padecimiento.

Publicado: Viernes, 7/11/2008 - 9:52  | 4177 visitas.

Bacteria de la leptospirosis, existen m�s de 300 variedades de esta.
Bacteria de la leptospirosis, existen más de 300 variedades de esta.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El diagnóstico de las personas que sufren leptospirosis –una enfermedad infecciosa que produce tos, dolor muscular, fiebre, náuseas, vómitos y diarrea– es más fácil hoy gracias al descubrimiento hecho por una científica tica.

María de los Ángeles Valverde, especialista del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), identificó un nuevo tipo –o serovariedad– de la bacteria leptospira, causante de este padecimiento.

Este nuevo tipo de la bacteria se llama “Arenal” y solo se ha encontrado en Costa Rica.

La leptospirosis es una enfermedad cuyos síntomas pueden confundirse con un resfrío. Es común en climas cálidos y en personas que realizan actividades agrícolas y deportes de aventura, como el rafting .

Un individuo contrae leptospirosis cuando ingiere o su piel entra en contacto con agua dulce o latas contaminadas con orina de animales portadores de la bacteria como los roedores –principal transmisor–, cerdos, ganado y algunas mascotas.

En Costa Rica, 491 personas desarrollaron leptospirosis el año pasado, esto es, 10,97 individuos de cada 100.000 habitantes, según datos del Ministerio de Salud. De ellos, ocho fallecieron debido a complicaciones por este mal.

Noticia completa en nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com