El centenario rotativo estadounidense The Christian Science Monitor anunció que dejará de publicar su edición diaria impresa, mantendrá sólo una versión tipo revista en papel los fines de semana y se concentrará en su creciente audiencia en internet.
El diario, que celebra este mes su primer centenario, es el primer periódico prominente que decide migrar casi exclusivamente hacia la web, algo que se materializará a partir de abril del 2009.
Pese a ser una cabecera conocida, el periódico tiene una circulación reducida para un país como Estados Unidos: alrededor de 50.000 ejemplares diarios.
El rotativo tiene nueve delegaciones en el extranjero, nueve en Estados Unidos, unos 100 empleados y alrededor de 15 millones de dólares anuales de ingresos.
John Yemma, director del diario, cree que la publicación retendrá a alrededor de 85% por ciento de sus lectores.
"Estamos dando el paso del que está hablando todo el mundo convirtiendo a la web en nuestro periódico diario", dijo Yemma en declaraciones de las que se hizo eco la publicación especializada Editor & Publisher.
En la actualidad el este medio imprime un periódico de unas 20 páginas cinco días a la semana.
El rotativo estima que recortaría alrededor de cuatro millones en gastos en el primer año, aunque admite que probablemente también perdería unos cinco millones de ingresos.
Noticia publicada en El Nacional (Venezuela)