Científicos de la Universidad de Keio, junto a ingenieros de la empresa Burton Inc. y del National Institute of Advanced Industrial Science and Technology de Japón (AIST, han desarrollado una máquina capaz de producir imágenes reales en tres dimensiones. Estas imágenes están compuestas de puntos luminosos que se forman en el aire.
Con un tecnología de láser plasma, y gracias a la mejoría de la emisión de los rayos láser, los ingenieros han logrado generar dichas imágenes en el espacio, con más brillo y contraste, en comparación con intentos anteriores, informa AIST en un comunicado.
Es la primera vez que se consigue una proeza tecnológica capaz de generar puntos luminosos que pueden formar imágenes geométricas de tres dimensiones que literalmente “flotan” en el espacio.
Por el momento se trata sólo de puntos luminosos incoloros y de baja resolución, pero esta tecnología promete espectaculares desarrollos. El sistema utiliza la conjunción de varios rayos láser para producir pequeñas acumulaciones de plasma, que aparecen en forma de puntos blancos suspendidos en el aire.
Un sistema de espejos múltiples potencia estas acumulaciones de plasma, consiguiendo una reunión de cientos de puntos de plasma por segundo, lo que permite crear la pretendida imagen de tres dimensiones.
El láser emite 100 ráfagas por segundo, formando figuras de hasta 50 centímetros de altura. La distancia alcanzada por el proyector es de dos a tres metros, aunque en un futuro se pretende conseguir una mayor distancia e incluso color.
El sistema sólo puede funcionar en una atmósfera muy particular en la que se vaporizan electrones e iones específicos que permiten la reacción capaz de crear las acumulaciones de plasma. De esta forma se consigue una imagen que tiene realmente tres dimensiones.
Hasta la fecha, se habían conseguido generar “pseudo-imágenes” tridimensionales proyectadas en dos de las dimensiones del espacio, aprovechando la disparidad binocular del ojo humano para crear el efecto tridimensional.
Noticia completa en Tendencias 21