Las minas del rey Salomón que, según la leyenda, estaban llenas de oro y diamantes, podrían en realidad haber contenido cobre, según un descubrimiento arqueológico cuyos resultados se publicaron en la última edición de los Anales de la Academia Americana de Ciencias (PNAS).
Estas minas de cobre, situadas en Jirbat en-Nahas (Jordania), en una región árida y no habitada al sur del mar Muerto, datan del siglo X antes de la era critiana, lo que corresponde al reino legendario de David, al que sucedió su hijo, el rey Salomón, que mencionan los relatos bíblicos.
Esta nueva datación aleja de 3.000 años las estimaciones anteriores de la era de hierro en esa región.
Las excavaciones, que comenzaron en 2002, también permitieron revelar indicios de actividad metalúrgica sobre el sitio durante el siglo IX antes de nuestra era, lo que podría corroborar la historia de los edomitas narrada en la Biblia.
Noticia publicada en AFP Google