Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Los pájaros de Hitchcock ingirieron una neurotoxina

Científicos de EEUU hallan la causa de la agresividad de las aves que inspiraron al director británico.

Publicado: Martes, 4/11/2008 - 0:1  | 2543 visitas.

Instant�nea de la pel�cula Los P�jaros de Alfred Hitchcock
Instantánea de la película Los Pájaros de Alfred Hitchcock
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El 18 de agosto de 1961, una bandada de pardelas sombrías kamikazes despertó a los habitantes de Capitola (California, EEUU) con los golpes de sus cuerpos en los tejados de las viviendas. Las calles amanecieron repletas de cadáveres emplumado y, según el periódico local, el director Alfred Hitchcock, que vivía a pocos kilómetros del lugar, se interesó por el incidente para pulir el guión de su siguiente película, Los pájaros, basada en un cuento homónimo de la escritora británica Daphne du Maurier.

Un equipo de científicos de la Universidad de California cree haber encontrado la explicación a la locura de las aves en el episodio de Capitola. Según los investigadores, dirigidos por Raphael Kudela, las pardelas pudieron intoxicarse con ácido domoico, una toxina producida por ciertos tipos de algas marinas cuando el agua está contaminada con urea. Este ácido, nocivo para el sistema nervioso, también sería responsable de la muerte de 400 leones marinos en California en 1998, según cuenta la edición on-line de la revista Nature.

El trabajo de Kudela, que se publicará en el número de noviembre de Harmful Algae, vincula de esta manera la producción humana de fertilizantes para el jardín, compuestos por urea, con la muerte de cientos de aves y mamíferos marinos.

Noticia publicada en Público (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com