El virus produce enfermedad hemorrágica con sangrado interno y externo. La primera víctima fue una mujer zambiana trasladada a Suráfrica para recibir tratamiento. Un paramédico y una enfermera que la acompañaron también murieron.
Pruebas genéticas realizadas en el laboratorio de Ian Lipkin, de la Universidad de Columbia, en Nueva York, indican que el virus es un nuevo tipo de arenavirus, familia de gérmenes entre los que se encuentran el de la fiebre de Lassa y del virus de coriomeningitis linfocítico.
Las pruebas concluyeron que es un virus altamente patógeno, aunque no saben por qué, y que es nuevo, sin relación con otros que puedan generar enfermedad hemorrágica, como el del Ébola o el dengue.
Según Lipkin, el fármaco antiviral común denominado ribavirina parece ayudar en el tratamiento de la condición.
Noticia publicada en El Universal (Venezuela)