Llull ha participado en el I Simposio Satélite del VI Congreso Internacional de la Federación Internacional de Terapias y Ciencia Adipocitaria, que ha tenido lugar durante el día de hoy en Palma, que ha analizado los últimos avances científicos en la aplicación de las células madre derivadas de tejido graso humano.
El científico mallorquín ha explicado, en declaraciones a Efe, que dichas células madre del tejido adiposo "han demostrado capacidades de alta difusión y transformación, así como de capacidad para generar una señal para vascularizar nuevos tejidos y para controlar procesos inflamatorios inmunológicos".
De estas propiedades se están derivando distintas aplicaciones que se están testando en ensayos clínicos autorizados en todo el mundo, que se encuentran en distintas fases.
Llull ha destacado el ensayo que se lleva a cabo en el Hospital madrileño de La Paz, "para tratar heridas de difícil curación en pacientes de la enfermedad de Crohn, en el que el doctor García Olmo está utilizando el fármaco Ontaril", una suspensión de estas células madre, de la compañía Cellerix.
En el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, la empresa Cytori está llevando a cabo otros dos ensayos clínicos para tratar "la insuficiencia cardíaca crónica y otro para reconstrucción mamaria en enfermas de cáncer".
Al margen de estos ensayos que tienen lugar en España, hay otros sobre tratamiento de quemaduras producidas como consecuencia de la radioterapia y la reconstrucción de atrofias faciales secundarias en tratamientos de lucha contra el sida.
El proceso de evolución desde que se realizó el hallazgo hasta que ha podido tener aplicación médica en ensayos clínicos "ha sido lento pero esperanzador" según Llull.
Noticia completa en Diario de Mallorca (España)