Donde ahora se encuentra el sur de Coahuila, hace sesenta y cinco millones de años era una jungla donde dominaban los dinosaurios.
En algunos puntos de nuestro vecino estado quedaron marcadas las huellas del paso de varias especies de estos extintos animales.
General Cepeda es uno de esos lugares mágicos, donde los vestigios se pueden encontrar a simple vista, con el solo hecho de caminar por el monte.
Coahuila, tal vez sea el lugar del mundo con mayores yacimientos de fósiles de dinosaurios en todo el mundo, aseguran paleontólogos.
Aracely Rivera Estrada, Arqueóloga del INAH, delegación Nuevo León explica que se han hallado restos de dinosaurios, que por la forma de los huesos, hacen suponer que se trata de nuevas especies; sin embargo, se necesitan más evidencia para dar como un hecho tal hipótesis.
La especialista recordó que solo en un área de 40 kilómetros cuadrados en Coahuila se han localizado casi 200 lugares con restos óseos de dinosaurios, destacando por su abundancia y estado de preservación el Cerro de la Virgen, rebautizado como Cerro de los Dinosaurios.
Rivera Estrada supone que esa zona era antiguamente el delta de un río, donde algunas de sus ramificaciones desembocaban en una laguna de aguas salobres, la cual tenía contacto con el mar. Aquello puede explicar la riqueza y asociación de dinosaurios, cocodrilos, tortugas, frutos, impresiones de hojas e invertebrados marinos.
Noticia completa en Milenio (México)