Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Psicología

Adolescentes que perciben apoyo y alta supervisión de sus padres aceptan más su autoridad

Si bien los especialistas han confirmado que el ámbito de lo personal se va expandiendo a lo largo de la adolescencia y que la autoridad parental va perdiendo legitimidad, también han demostrado la existencia de patrones que rompen esta homogeneidad.

Publicado: Jueves, 30/10/2008 - 17:49  | 2523 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Una de las tareas centrales de la adolescencia es el desarrollo de la habilidad de desenvolverse en forma autónoma. Todas las investigaciones acerca de la socialización y la evolución de los adolescentes se centran en los problemas asociados con el fracaso para negociar esa transición de manera exitosa. La evidencia muestra que tanto padres como adolescentes están de acuerdo en que los progenitores pueden y, de hecho deben, regular algunos aspectos en la vida de los jóvenes.

De acuerdo a la llamada teoría de los Dominios de Razonamiento Cognitivo, padres y jóvenes clasifican el comportamiento de los adolescentes en tres ámbitos fundamentales: moral, convencional y personal o psicológico. El dominio moral está gobernado por principios de carácter obligatorio y universalmente aplicables; el convencional, está regido por acuerdos arbitrarios o socialmente construidos acerca de las conductas apropiadas; y el ámbito psicológico involucra aspectos que sólo afectan al individuo.

Los padres y adolescentes en general tienden a atribuir autoridad a los primeros en aspectos morales y en cuestiones que pueden afectar el bienestar y la seguridad personal de los hijos, que caben dentro de lo que se denomina subdominio prudencial y que pertenece al ámbito psicológico. También concuerdan en que los padres no tienen derecho a regular conductas del ámbito personal, como la elección de actividades recreativas o de los amigos.

Pero si bien hay acuerdo en quién debe controlar cada dominio como principio, no hay consenso respecto a qué cabe dentro de cada categoría, sostiene el profesor de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Patricio Cumsille. Junto a la psicóloga Loreto Martínez y académicos extranjeros, el especialista ha desarrollado una extensa investigación acerca de las relaciones entre padres y adolescentes. Los estudios, que involucran dos proyectos Fondecyt, se centran en la percepción que los jóvenes tienen respecto al comportamiento parental y a la legitimidad que les otorgan a los padres para poner reglas en los distintos dominios.

Noticia completa en Universia (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras

Enlaces a sitios

Faces of Meth

Faces of Meth™ is a project of the Multnomah County Sheriff"s Office. This project began when a deputy in the Corrections Division Classification Unit, Deputy Bret King, put together mug shots of persons booked into the Multnomah County Detention Center.

Reflepsiones

Blog que recoge noticias, comentarios, artículos, etc., relacionados con la psicología, intentando informar tanto a profesionales, como a pacientes y público en general, sobre este tema.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com