Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Científicos explican por qué uno mismo no puede hacerse cosquillas

De acuerdo a los especialistas el cerebro puede predecir las sensaciones de los propios movimientos, pero no cuando los hace otra persona.

Publicado: Jueves, 30/10/2008 - 16:52  | 3853 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos del Instituto de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Londres explican que la sensación que se experimenta cuando nos hacen cosquillas, causa en primer lugar, una sensación de miedo y defensa natural muy similar a la respuesta física que desencadena nuestro organismo contra los bichos o arañas.

La mayor parte de los seres humanos tiene una una zona del cuerpo que es sensible a las cosquillas, la que sería difícil de identificar. Aunque para ciertas personas se ubica por encima de las rodillas, para otros en el cuello y nuca, y los costados del abdomen. Y para la mayoría la planta de los pies es una zona irresistible, ya que serían las más sensibles a las cosquillas.

Según publica el sitio español Soitu.es, cuando se una persona le hace cosquillas a otra, se produce una respuesta incontrolada de risa, lo que aumenta cuando se hace de forma repentina y sorpresiva.

Esa cierta sensación de pánico al principio y de incomodidad, se torna más fuerte al igual que las cosquillas. Por eso el factor sorpresa sería fundamental para matar a alguien de risa. Incluso, algunos van más allá y se ríen de sólo imaginarse la sensación.

Sarah-Jayne Blakemore, investigadora de la Universidad de Londres explica las razones por las que uno mismo no puede hacerse cosquillas.

Según la especialista, "la respuesta reside en la parte trasera (e inferior) del cerebro, un área llamada cerebelo, que está involucrada en el control de los movimientos".

Noticia completa en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com