Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren el fósil de un dinosaurio con alas

Un grupo de investigadores chinos ha descubierto un fósil de una nueva especie, el Epidexipteryx hui , un dinosaurio-ave que no podía volar y que complica los estudios sobre la evolución de estos animales prehistóricos.

Publicado: Martes, 28/10/2008 - 13:20  | 6341 visitas.

Dinosaurio de la especie Epidexipteryx hui
Dinosaurio de la especie Epidexipteryx hui
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según un estudio de la Academia de Ciencias China en Pekín que se publica en la revista británica Nature, el fósil del dinosaurio con alas añade complejidad a la evolución de los dinosaurios a las aves y apoya la hipótesis de que la transición de produjo a partir de los teróptodos (especie parecida a la recién hallada).

El extraño dinosaurio vivió en China entre los periodos Jurásicos Medio y Superior (hace más de 150 millones de años), poco antes de la especie Archaeopterys, consideradado el ave más antigua del mundo. Esto quiere decir que el Epidexipteryx hui se convierte en el primer pájaro.

La criatura, hallada en Daohugou (Mongolia) tiene el tamaño de una paloma y pesaba alrededor de 160 gramos; los investigadores han asegurado que tiene varias características del grupo de los teróptodos (bípedos carnívoros). Este minidinosaurio con dos plumas ha cambiado el estudio evolutivo de los pájaros.

Con alas, pero no puede volar

Un dinosaurio con alas que no podía volar. Los científicos, liderados por Fucheng Zhang, han indicado que aunque la especie hallada compartía muchas características de las aves y tenía dos pares de plumas muy largas lo más probable es que no podiera volar. Según los investigadores el motivo era la falta de plumaje en el contorno de las extremidades.

El hecho de que este ejemplar no pudiera volar complica el panorama científico sobre el proceso evolutivo de dinosaurio a ave . Y en el caso de que esta ¡ave primitiva" si pudiera volar despertaría otra interrogante: ¿cómo fue posible que los dinosaurios desarrollasen plumas?

El equipo ha descrito cómo el ejemplar no muestra signos de plumas de vuelo como se observa en otros dinosaurios similares a las aves como el Microraptor.

Noticia publicada en RTVE (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Dinosaurio Epidexipteryx hui. El extra�o dinosaurio con plumas vivi� en China entre los periodos Jur�sicos Medio y Superior.
Dinosaurio Epidexipteryx hui. El extraño dinosaurio con plumas vivió en China entre los periodos Jurásicos Medio y Superior.

Imagen: Agencia EFE

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com