Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Oceanografía

Investigación extrema en las profundidades del mar

Un equipo de investigadores viajará a las profundidades del Océano Pacífico en noviembre para explorar fuentes hidrotermales submarinas y se invita a grupos de estudiantes de secundaria a que se sumen a la expedición.

Publicado: Lunes, 27/10/2008 - 23:40  | 3369 visitas.

Vida submarina alrededor de una chimenea submarina de basalto.
Vida submarina alrededor de una chimenea submarina de basalto.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las fuentes hidrotermales son fisuras o aberturas en la corteza del planeta por las que sale agua caliente. Esta agua se ha calentado en las profundidades de la Tierra. Las fuentes hidrotermales son objeto del interés de científicos como los biólogos marinos desde hace muchos años. El motivo es que las zonas que rodean a estas fuentes son mucho más productivas desde el punto de vista biológico que las aguas colindantes y albergan un ecosistema extraordinario y diverso. Durante la expedición, los científicos centrarán sus esfuerzos de investigación en este ecosistema, prestando especial atención a los virus marinos y a otras formas de vida diminutas llamadas protistas.

Craig Cary, catedrático de biociencias marinas de la Facultad de Estudios Marinos y Terrestres de la Universidad de Delaware (Estados Unidos) habló sobre la importancia de la expedición. «Durante muchos años se han explorado estas fuentes prestando poca o ninguna atención a los virus y protistas», manifestó. «Dado que estos organismos se alimentan de bacterias, tienen una gran repercusión en las comunidades bacterianas del sistema de fuentes. Nuestro programa de investigación es de los primeros en centrarse en estos sorprendentes carroñeros.» El profesor Cary se ha embarcado en más de veinte expediciones a las profundidades marinas y también será el científico jefe en este viaje.

A bordo también se encontrará David Caron, que es catedrático de biología en la Universidad del Sur de California (Estados Unidos). Su cometido será dirigir el equipo de investigación que examinará unos organismos monocelulares llamados protistas. El profesor Caron es experto en la ecología de estas especies, en las que se incluyen las microalgas y protozoos, y llevará a cabo un estudio innovador para entender la diversidad de las especies y las actividades de estas criaturas en las fuentes.

«Las protistas son importantes consumidores de bacterias y otros microorganismos en todos los otros medios acuáticos», indicó el profesor Caron. «Creemos que actúan como eslabón esencial en las cadenas tróficas bacterianas de las fuentes hidrotermales pero, sorprendentemente, se han llevado a cabo pocos estudios en ecosistemas de profundidades marinas para documentar y entender las actividades de estas especies.»

Noticia completa en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Buceo Educación y Formación Empresas Institutos Investigadores
Laboratorios Observatorios Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

(IAPSO)

International Association for the Physical Sciences of the Oceans

Algalita Marine Research Foundation

Algalita Marine Research Foundation

American Meteorological Society

American Meteorological Society

AquaNet

Rhode Island

Atmospheric & Oceanic Science Group

NCSA, University of Illinois

Baylink

Norfolk, Viginia

Bering Sea and North Pacific Ocean

Links to data, programs, and institutions relating to the biology, meteorology, and oceanography of the Bering Sea and North Pacific Ocean

Center of Excellence for Research in Ocean Sciences

Hawaii

Climoc

Predicción de viento y oleaje para el Atlántico y los mares Mediterraneo y Cantábrico

CMER

Cooperative Marine Research and Education Program Washington DC



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com