Más de mil huellas; en algunas zonas, más de una docena por metro cuadrado. Geólogos de la Universidad de Utah han descubierto entre los estados de Arizona y Utah una auténtica pista de baile de dinosaurios en un lugar donde hace 190 millones de años hubo un oasis en mitad de un desierto.
«Si intentas seguir un rastro pisando las huellas, te sentirás como si estuvieras jugando al Dance Dance Revolution, el juego de adolescentes en el que tienes que pisar el color que aparezca en la pantalla», ha indicado la geóloga Marjorie Chan. «Debe haber huellas de varias especie de dinosaurios. Era un lugar que atraía a la multitud, como una sala de baile».
Su colaborador el geólogo Winston Seiler cree que, por su forma y dimensiones -oscilan entre los 2,5 y los 50 centímetros-, las pisadas fósiles corresponden al menos a cuatro especies que se daban cita en el lugar para beber agua fresca en manadas.
«Los diferentes tamaños indican que estamos viendo a las madres caminando junto a sus bebés». Como parte del estudio, el equipo de científicos ha examinado ya detenidamente diez parcelas al azar, de 4 metros cuadrados cada una.
Y ha identificado en ellas 473 pisadas, un promedio de doce huellas por metro cuadrado. Eso les lleva a pensar que el yacimiento -al que calculan por lo bajo unos 3.000 metros cuadrados de superficie- incluye al menos un millar de huellas.
Noticia completa en Ideal (España)