A lo largo de millones de años de evolución, la vida ha conquistado la inmensa mayoría de los hábitats de la Tierra. Las pailas del volcán Rincón de la Vieja, en Guanacaste, no son la excepción.
Un equipo del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM) de la Universidad de Costa Rica incluso descubrió una especie única de un organismo que bautizaron en el 2004 Euglena pailasensis, precisamente por el lugar en que vive.
La Euglena pailasensis se desarrolla en lodos sumamente ácidas que alcanzan temperaturas entre los 40 y los 98 grados Celsius que podrían dañar seriamente la piel de una persona.
Este organismo pertenece al reino de los protozoarios, seres unicelulares que realizan fotosíntesis –como las plantas– para obtener energía.
Sus cloroplastos (las bolsas que contienen la clorofila, el compuesto que permite la fotosíntesis) desaparecen cuando se cultivan en oscuridad y reaparecen cuando se cultivan en condiciones de luz.
Hasta el momento se han identificado unas 30 especies de euglenas. Las más conocidas habitan en agua dulce y tienen un flagelo que, azotado a manera de látigo, les permite nadar.
Sin embargo, muy probablemente como una adaptación a vivir en el espeso lodo, la Euglena pailasensis ha perdido ese flagelo y en las pailas del Rincón de la Vieja se desplaza con un movimiento reptante, como una culebra.
Además de este organismo que no ha sido visto en ninguna otra parte del planeta, los científicos del CIBCM han encontrado otros, como bacterias, viviendo en las pailas de agua caliente del Rincón de la Vieja.
Noticia completa en Nación (Costa Rica)
Enlaces a sitios |
| |
Aula Virtual de Biología Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
| Bio Club Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
|
Biology-Online.org Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
| E-biosci (Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
|
Naturenotes Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
| Olimpiada Argentina de Biología Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
|
Proyecto Biológico, El Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
| RedBi Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
|
Resource for Molecular Cytogentics Resource for Molecular Cytogentics
|