Científicos de la universidad de Cambridge (Reino Unido) han descubierto que las inundaciones causadas por los tifones arrastran una gran cantidad de carbono orgánico "joven", el que ha pasado recientemente de la atmósfera a la superficie terrestre, hasta las profundidades marinas.
El equipo investigador, liderado por Robert Hilton, llegó a estas conclusiones tras analizar la erosión fluvial y composición de los sedimentos del río taiwanés Liwu durante periodos de inundaciones producto de ciclones tropicales.
En este proceso descubrieron que del 80 al 90 por ciento de las partículas orgánicas no fósiles de carbono joven llega al océano durante esas inundaciones, que arrastran una gran cantidad de material orgánico de la vegetación y el suelo.
El desplazamiento de las aguas hace que los sedimentos terminen a menudo en las profundidades del océano, lo que puede originar el enterramiento a largo plazo del carbono.
El desplazamiento de carbono orgánico desde la biosfera terrestre a los océanos por la erosión y el transporte fluvial tiene importancia en el ciclo del carbono.
Más de un tercio de este carbono orgánico procede de los sedimentos de los ríos, que se originan en las montañas de la región occidental del Pacífico, muy propensa a sufrir ciclones tropicales.
Los científicos sugieren que los ciclones tropicales proporcionan las condiciones óptimas para el reparto y enterramiento de las partículas no fósiles de carbono en las profundidades del océano.
Este transporte, explican, está moderado por la frecuencia, intensidad y duración de los ciclones tropicales.
Ahora, los investigadores tendrán que determinar la importancia global que este hallazgo tiene en el ciclo del carbono.
Noticia publicada en La Opinión (España)
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|