Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

El sector de la aeronáutica proyecta un futuro con aviones ecológicos y sin queroseno

Los nuevos modelos utilizan materiales más ligeros y motores más efecticvos, pero menos contaminantes. Grandes empresas y universidades quieren cambiar el concepto de transporte aéreo.

Publicado: Viernes, 24/10/2008 - 20:55  | 7977 visitas.

Avi�n-Helicoptero. Imagen: Instituto Nacional de T�cnica Aeroespacial (INTA)
Avión-Helicoptero. Imagen: Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La revolución verde llega también al cielo. El sector aeronáutico es consciente de que muchas cosas están cambiando: el queroseno, combustible que utilizan los aviones de reacción y turbohélices, tiene fecha de caducidad. No será algo inmediato, pero ya se han empezado a asomar las orejas del lobo con el aumento de precios - desbocado en los últimos tiempos aunque se haya vuelto a una cierta racionalidad- y con los avisos de que las grandes bolsas de petróleo se van secando, mientras que las nuevasson mucho más caras de explotar.

Por otro lado, el calentamiento de la Tierra es una realidad que ya se vive hoy. A pesar de que los aviones son responsables de tan sólo un 2% del CO que se 2 emite a la atmósfera, también se trabaja para reducir esa contaminación. Los ruidos, otro de los talones de Aquiles del transporte aéreo, se han reducido sustancialmente gracias a las nuevas tecnologías aplicadas a los motores de aviones y helicópteros; aun así, se sigue trabajando en ello en paralelo al crecimiento de los medios aéreos que operan en todo el mundo, con especial incidencia en Europa, América del Norte y Asia. Las grandes empresas del sector, como Airbus, Boeing, Bombardier, Embraer, Agusta o Eurocopter, de la mano de empresas de ingeniería, química y un buen número de universidades trabajan ya en el estudio de combustibles alternativos, en la mejora de diseños de los aviones existentes, se aligeran los componentes de los fuselajes, se limita el uso de aeronaves en zonas sensibles, se van restringiendo los contaminantes que se emiten a la atmósfera y se trabaja por compatibilizar pacíficamente el vuelo con el cielo. Ello se hace a corto y medio plazo modificando los modelos ya existentes para mejorarlos, pero a más largo término se buscan nuevas soluciones, para que a mediados del siglo XXI otro concepto de avión sustituya a los que vuelan hoy en día.

El diseño de aeronaves de formas revolucionarias no es nuevo. Hace décadas que aparecen regularmente dibujos que transforman totalmente los perfiles de los aviones tal como los conocemos hoy. La diferencia es que (Green Aircraft) ahora se está planteando seriamente la posibilidad de cambiar el concepto del transporte aéreo. En el pasado, esos diseños eran más propios de un cierto revanchismo entre superpotencias, la demostración de poderío económico de un Estado o simplemente se trataba de la plasmación de ideas revolucionarias de ingenieros aeronáuticos en sus proyectos de fin de carrera, intentando asombrar al claustro de profesores. Ahora son estos profesores los que dirigen programas con apoyo de instituciones públicas, compañías aéreas o fabricantes de aviones para mejorar el transporte aéreo, mejorando su eficacia, aumentando más, si cabe, la seguridad y todo ello de un modo sostenible, teniendo en cuenta siempre tres factores: menos consumo energético, reducción de emisiones de C0 y disminución 2 del ruido.

Noticia completa en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com