Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Desarrollado un nuevo sistema de análisis genético más completo y rápido

El análisis combinatorio descrito constituye un paso más allá en el estudio del genoma.

Publicado: Miércoles, 22/10/2008 - 21:44  | 1175 visitas.

Material para an�lisis m�dicos
Material para análisis médicos
Imagen: El informador


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo científico ha desarrollado un sistema de análisis genético combinatorio que ofrece información más completa y rápida que los métodos clásicos, y que permite reconocer las complejas interconexiones funcionales entre genes que encierran procesos celulares como la cicatrización o la metástasis.

El trabajo, que aparece publicado en el último número de la revista "Science", describe en concreto un análisis combinatorio en células de cultivo de la actividad de la proteína JNK, implicada en procesos de migración, muerte celular y respuesta a estrés.

Enrique Martín Blanco, del Instituto de Biología Molecular de Barcelona, ha participado en este sistema y ha explicado que las respuestas celulares del organismo (por ejemplo, un proceso de cicatrización o de metástasis) esconden complejas redes de señalización celular interconectadas entre sí.

Hasta el momento, los análisis genéticos utilizados para desentrañar estos procesos no siempre definen la función de los genes involucrados, según recordó en un comunicado el Centro de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

"Aunque los análisis genéticos clásicos han conseguido identificar los genes esenciales implicados en las redes de señalización, normalmente no proporcionan mucha información sobre las relaciones funcionales que existen entre estos componentes", afirmó Martín Blanco.

El investigador ejemplificó esta idea: "los análisis genéticos clásicos, por ejemplo, pueden determinar que si se desactiva el gen A, el gen B responde; sin embargo, no describen por qué B realiza esta respuesta".

Según Martín Blanco, el análisis combinatorio descrito constituye "un paso más allá" en el estudio del genoma a través de la biología de sistemas.

Esta disciplina, a diferencia de métodos empíricos clásicos, emplea modelos matemáticos que describen el comportamiento del objeto en estudio como una red compleja.

Su desarrollo, que despuntó a principios de este siglo, puede dar lugar a aplicaciones tanto en farmacología como en biomedicina.

Noticia completa en Informador (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com