El volumen, que forma parte de la serie Monografías del Atlas Nacional de España, incluye 420 mapas temáticos, 91 de los cuales tienen información por municipios, que presentan una visión global, sintética y muy completa de la realidad de la población española y su evolución, que en algunos casos se analiza desde 1857 a 2007.
La obra ha sido concebida como un análisis detallado de los resultados del Censo de Población de 2001, hasta el nivel municipal, con representación de la población total de los más de 8.100 municipios españoles, asociada a otras variables como los grupos de edad, el envejecimiento, la dependencia o la población vinculada al territorio.
Así lo han explicado hoy en la presentación de la publicación sus directores científicos, José Luis Calvo Palacios y Ángel Pueyo Campos, de la Universidad de Zaragoza, y el jefe del Área de Cartografía Temática y Atlas Nacional del Instituto Geográfico Nacional, Alfredo del Campo.
Este Atlas demográfico incluye una memoria genérica con pautas de interpretación para su estudio, algo que, según sus autores, será muy útil tanto para los sociólogos como para la Administración, que han de tener en cuenta las "nuevas cuencas de vida" de los ciudadanos.
Este concepto hace referencia a la creciente movilidad geográfica de los ciudadanos, que lejos de limitarse a un sólo municipio, ahora pasa habitualmente por diferentes localidades e incluso provincias o comunidades, a semejanza de los países más desarrollados.
Es la primera vez que se recoge en el censo una información por municipios sobre población que vive y trabaja en él; vive y estudia en él; vive y tiene una segunda residencia en él, o simplemente trabaja en él, pero ni reside, ni estudia ni tiene una segunda residencia en él aunque lo haga en un tercer municipio.
Se trata de los datos de "población vinculada" que permiten conocer las nuevas "cuencas de vida" de los ciudadanos.
Otra conclusión que se obtiene de este estudio es la recuperación demográfica del país gracias a la inmigración, que ha permitido pasar de los 40 millones de habitantes del año 2001 a los 46 millones de la actualidad.
Noticia completa en Soitu (España)