Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Investigadores de EuroHear dan con una proteína esencial para la audición

Investigadores de Francia y Reino Unido han descubierto que la estereocilina, proteína que se encuentra en unas estructuras de tipo velloso del oído, es esencial para distinguir los sonidos relevantes entre el ruido ambiente.

Publicado: Lunes, 20/10/2008 - 12:59  | 1292 visitas.

Estructura vellosa del o�do interno
Estructura vellosa del oído interno
Imagen: EuroHear


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este descubrimiento es fruto del proyecto EuroHear, financiado por el área temática de «Ciencias de la vida, genómica y biotecnología para la salud» del Sexto Programa Marco (6PM).

La cóclea es la parte del oído responsable de captar, amplificar y filtrar sonidos antes de transmitirlos al cerebro para su interpretación. El enmascaramiento, por el que se seleccionan los sonidos pertinentes del ruido ambiente, es fundamental para el proceso de audición, ya que posibilita la comprensión del habla. Este efecto de enmascaramiento sonoro es posible gracias a unas distorsiones producidas en la cóclea que permiten centrarse en unos tonos en detrimento de otros.

Estas distorsiones son audibles en el conducto auditivo y pueden detectarse con facilidad con un micrófono del tamaño de un audífono. Así es como un médico puede evaluar la audición de un recién nacido. Los autores del susodicho estudio, que se ha publicado en la revista Nature, se proponían averiguar la base molecular de estas distorsiones tan beneficiosas.

La cóclea alberga dos tipos de células receptoras sensoriales: las células ciliadas internas y externas. Las células ciliadas externas amplifican y afinan el sonido, mientras que las internas se encargan de transmitir la información al cerebro. Las externas albergan los estereocilios, unas microvellosidades que oscilan en respuesta a las ondas sonoras. Estas oscilaciones inician una serie de reacciones que generan un impulso nervioso y cumplen una importante función por lo que a generar las distorsiones se refiere.

Los estereocilios están dispuestos en tres filas de altura creciente y están unidos en sus puntas por unos enlaces y conectores. Existe una proteína denominada estereocilina que está asociada con uno de estos últimos: un conector similar a una cremallera que une las puntas de los estereocilios de la misma fila y de las filas adyacentes.

Noticia completa en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com