Los investigadores de EEUU han logrado restablecer los movimientos de los músculas en monos a los que se les había anestesiado el brazo gracias a una conexión artificial. Este avance supone enviar una señal directa del cerebro al músuclo para obtener una respuesta sin intermediarios.
Este es el logro que resume el equipo del profesor Ebehard E. Fetz, de la Universidad de Washington en Seattle, en la revista Nature.
Aplicado en monos
En este caso, el experimento, realizado en monos, demuestra por vez primera que una única neurona dispara una orden que hace que el músculo se tense, en concreto, los de la muñeca, sólo con el pensamiento, pues los animales tenían los brazos completamente anestesiados, con los nervios bloqueados.
"El estudio demuestra una técnica nueva para recuperar el movimiento a través de una prótesis", ha indicado Fetz. La prótesis -conecta el cerebro de una persona a un músculo individual para su activación en un miembro paralizado, de forma que se pueda producir un movimiento natural y controlado-.
Aunque para lograrlo, los monos tuvieron que seguir un entrenamiento que les permitiera controlar neuronas individuales de su cortex motor, en el cerebro. Para ello, los científicos dispusieron electrodos conectados a un ordenador, para localizar las zonas donde estas neuronas disparaban sus señales. En un principio, los monos eran capaces de mover el cursor de una pantalla sólo con el pensamiento.
Noticia completa en Ecodiario (Espsña)