Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Industrial

Nuevo diseño de láser de estado sólido basado en el diamante sintético de Element Six

El nuevo diseño de láser de estado sólido basado en el diamante sintético de Element Six abre el camino a nuevas aplicaciones.

Publicado: Domingo, 19/10/2008 - 18:39  | 2526 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Los investigadores del Instituto de Fotónica de la Universidad de Strathclyde,

han comenzado a trabajar en un proyecto de 3,5 años para desarrollar un nuevo diseño de láser de estado sólido que incorpora diamante de CVD (deposición de vapor químico) fabricado por Element Six Ltd. Element Six lidera el mundo en el campo de la síntesis de diamante CVD y su aplicación.

El desarrollo de un láser Raman de diamante podría abrir una serie de nuevas áreas de aplicación, por ejemplo, en representación óptica subacuática, representación óptica médica, oftalmología, terapia oncológica y representación óptica multiespectral. El proyecto estará dirigido por el doctor Alan Kemp del Instituto de Fotónica de la Universidad de Strathclyde respaldado por una subvención de más de 600.000 libras británicas del Engineering and Physical Sciences Research Council, EPSRC, financiado por el gobierno del Reino Unido.

El uso del diamante como un material láser de estado sólido abre nuevas oportunidades para diseñar láseres de estado sólido pequeños y compactos con mayores capacidades de manejo de la energía y operar a unas longitudes de onda actualmente no disponibles, de modo que se abrirán nuevas áreas de aplicación. El diamante tiene una combinación única de propiedades ópticas y térmicas que lo hacen adecuado para esta aplicación y estas propiedades pueden explotarse mediante el material CVD de cristal de vanguardia producido por Element Six. Los láseres Raman ya se han desarrollado utilizando materiales como el silicio, por ejemplo, y se utilizan en telecomunicaciones, pero el uso del diamante podría pasar estas capacidades a nuevos niveles de energía y longitudes de onda.

Noticia completa en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Diseño Industrial Educación y Formación Herramientas Industrias
Institutos Investigación Mantenimiento Medios Organizaciones
Reguladores Seguridad Industrial

Enlaces a sitios

¿Qué repuestos mantener en stock?

Herramientas avanzada para determinar niveles de stock de repuestos de mantenimiento, en base al modelado del comportamiento estocástico de la demanda y su interacción con los requerimientos de mantenimiento.

Control Procesos y Combustión

Control Procesos y Combustión

Foro Industrial

Foros Industriales y de Mantenimiento

Foro Industrial - Directorio

Directorio Industrial de Foro Industrial

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Industria, ciencia y tecnología para el desarrollo

departamento de industria, ciencia y tecnología para el desarrollo del centro latinoamericano de investigaciones científicas y técnicas (clicet)

Industrial Embedded Computing

Internet resources for embedded industrial computing i.e. the application of computer chips to industrial processes.

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Manufacturing Systems Engineering

The M.S. in Manufacturing Systems Engineering program emphasizes the interrelationships between manufacturing equipment, processes and controls, and their integration into production factories.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com