Un nuevo análisis del polvo del cometa Wild 2, recogido en 2004 por la misión Stardust de la NASA, ha revelado una firma del isótopo de oxígeno que sugiere una inesperada uniformidad del material rocoso del centro y de los extremos del sistema solar.
A pesar de que el nacimiento del cometa fue en el helado espacio exterior mas allá de Plutón, los pequeños cristales recogidos de su halo parecen que se hayan formado en el caliente interior del sistema solar, mucho más cerca del Sol.
Este resultado, reportado en la edición del 19 Septiembre del diario “Science” por investigadores de Japón, de la NASA y de la Universidad de Wisconsin-Madison, se opone a la idea de que el material que formó el sistema solar hace miles de millones de años permaneció atrapado en órbitas alrededor del Sol.
En lugar de ello, el nuevo estudio sugiere que el material cósmico del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter pudo migrar hacia el exterior del sistema solar y mezclarse con los materiales mas primitivos que se encuentran en la periferia.
“Las observaciones de estas muestras están cambiando nuestro pensamiento anterior y nuestras expectativas de cómo se formó el sistema solar”, indica el geólogo Noriko Kita de la Universidad de Wisconsin-Madison, uno de los autores del artículo.
Noticia completa en El Porvenir (México)
Enlaces a sitios |
| |
Astrogeología Astrogeología
| Astrogeología Astrogeología
|
Carl Sagan Memorial Station Carl Sagan Memorial Station
| Earth and Space Science Browser Earth and Space Science Browser
|
Estudio de la Geología Planetaria en los años "80 Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.
| Geoscience Departments Geoscience Departments
|
Página web de la NASA sobre Pedro Duque Página web de la NASA sobre Pedro Duque
| Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.
|
Planetary Image Atlas, Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.
| Portal sobre astrogeología Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.
|