Las personas que son capaces de percibir una segunda lengua como un nativo también son mejores a la hora de distinguir los sonidos de su propia lengua, según un estudio de investigadores del Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva (GRNC) vinculado al Parc Científic de Barcelona que se publicará en la edición electrónica de la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences".
El estudio del GRNC, en el que también han participado investigadores de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona (UB), del Departamento de Psiquiatría de la UB y la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna (Tenerife), busca explicar el por qué hay personas que tienen más facilidad para los idiomas.
Según Begoña Díaz, del GRNC, los resultados de este trabajo "resultan de gran interés para predecir la aptitud individual para aprender idiomas y diseñar protocolos de actuación y programas que optimicen el éxito en el aprendjizaje".
Para investigar las diferencias individuales en la percepción del habla, los autores del estudio evaluaron las capacidades perceptivas de 126 estudiantes universitarios nacidos en el área metropolitana de Barcelona, procedentes de familias unilingües castellanas que aprendieron el catalán cuando iniciaron la escolarización obligatoria. Por tanto, todas habían nacido y crecido en un entorno bilingüe.
Noticia completa en Europa Press (España)