Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

Diez años de radiografías web

Este año se cumple el décimo aniversario del proyecto ideado por la empresa de soluciones en red Lumeta para realizar un mapa sobre Internet.

Publicado: Viernes, 17/10/2008 - 17:34  | 1846 visitas.

Fragmento de radiograf�a de la huella de los nodos de Internet en el mundo.
Fragmento de radiografía de la huella de los nodos de Internet en el mundo.
Imagen: InformationWeek


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El objetivo: hacer visible la evolución digital alrededor del mundo. Los esquemas revelan que entre 1998 y 2003, el número de nodos en la Web se duplicaron y que este año se incrementaron cinco veces.

La idea que impulsó el proyecto era construir imágenes de Internet que revelaran el mapa de aquello que se estaba generando alrededor del mundo en este nuevo universo digital. Según recuerda la revista InformationWeek en un artículo dedicado al tema, el objetivo no era identificar a cada una de las computadoras conectadas a la red. Más bien se trató de graficar cada router central o de nodo instalado en el planeta (backbone router). De esta manera se haría un registro de todos los routers de este tipo que estuvieran hosteados con un Procesador de Servicios de Internet (ISP).

La decisión de no rastrear o identificar en el mapa a cada uno de los dispositivos individuales fue tomada por una razón específica. “Hacer eso sería como armar una gran burbuja”, indicó Michael Markulec, COO de Lumeta, la empresa creada en 2000 como spin off de Bell Labs y especilizada en soluciones para transparentar la evolución de la red. La razón: detrás de cada router central podía encontrarse una sola computadora o una red corporativa. La imagen que se generaría así estaría “inflada”.

Hoy, el mapa solamente muestra el camino más corto de cada router. Los representantes de Lumeta dicen que estos trazados pueden modificarse con el paso del tiempo, a medida que la configuración de cada dispositivo tiende a modificarse. Las imágenes de la web pueden construirse basándose en diferentes tipos de datos, que incluyen las direcciones de IP, la geografía, TLDs (Top Level Domains) o los proveedores de servicios.

Noticia completa en Info Technology (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com