Un nuevo estudio -por el que Samsung ya ha mostrado interés- abre ahora la puerta al uso de ondas acústicas en su lugar y vuelve a poner de actualidad la futurible aplicación de esta tecnología en cámaras y teléfonos móviles.
Sustituir la compleja estructura óptica de los objetivos actuales por un sistema basado en elementos líquidos capaz de cambiar su forma -y con ello la focal y el enfoque- mediante una corriente eléctrica es un terreno que ya se venía tanteando últimamente.
Aplicando esta misma idea de las lentes líquidas, que se plantea como una alternativa de futuro para los dispositivos de captura de imagen más pequeños, un estudio del Instituto Politécnico Rensselaer de Troy, en el Estado de Nueva York, ha ido un paso más allá al utilizar ondas acústicas en lugar de cargas eléctricas.
Según se explica en un artículo publicado por Technology Review -un medio editado por el prestigioso MIT, el Insitituto Tecnológico de Massachusetts-, este cambio supone un interesante paso adelante en el desarrollo de esta tecnología, puesto que el consumo energético necesario para alterar la forma de las lentes líquidas era uno de los principales escollos.
Amir Hirsa, uno de los profesores responsables del proyecto, defiende que el uso de tan sólo dos gotas de agua dentro de un cilindro de teflón de menos de 2 milímetros de diámetro en lugar de otros líquidos empleados hasta ahora también reduce notablemente la cantidad de energía necesaria para forzar el cambio de la forma de la lente.
Noticia completa en Que Sabes de