Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

El calentamiento global obliga a plantas y animales a migrar a mayores alturas

Ocurre desde las selvas tropicales de Centroamérica hasta las montañas de la Sierra Nevada en California (E.U.), según publicó la revista 'Science'.

Publicado: Jueves, 16/10/2008 - 14:35  | 11177 visitas.

Flor de los p�ramos de Ecuador. Foto: Danny Ayala Hinojosa
Flor de los páramos de Ecuador. Foto: Danny Ayala Hinojosa
Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Además, tales desplazamientos podrían verse en peligro por la actividad humana que fracciona los hábitats naturales, como los claros artificiales que se crean en las selvas.

Según los autores de uno de estos estudios, la temperatura promedio en las regiones de clima tropical aumentó más de 0,75 grados centígrados desde 1975. Las proyecciones climáticas prevén además un alza de más de tres grados en el curso del próximo siglo, en las selvas tropicales de América Central y del sur.

Probablemente entonces las especies tropicales deberán migrar a alturas mayores para encontrar temperaturas adecuadas para ellas, estima el ecólogo Robert Coldwell, de la Universidad de Connecticut (este), principal autor del estudio publicado en la revista estadounidense Science del 10 de octubre.

Científicos recogieron datos de más de 2.000 especies de plantas e insectos en distintas altitudes en las selvas tropicales en las laderas de un volcán de Costa Rica, que alcanza cerca de 3.000 metros de altura.

Descubrieron que casi la mitad de estas especies viven en zonas muy estrechas en términos de altura y que un recalentamiento que modifique la escala de las temperaturas a 600 m las forzará a adaptarse a un ambiente totalmente nuevo, más allá de los límites de su hábitat.

Noticia completa en El Tiempo (Colombia)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com