Investigadores de los Institutos de Investigación de la Salud Canadienses en Montreal han descubierto un nuevo mecanismo que regula cómo las células madre neurales de la retina generan el tipo celular apropiado en el momento adecuado durante el desarrollo normal. Estos descubrimientos, que se publican en la revista "Neuron", podrían influir en el desarrollo de futuras terapias celulares de reemplazo para enfermedades genéticas de los ojos causantes de ceguera.
Los investigadores muestran que un gen llamado "Ikaros" se expresa en la mayoría de células madre retinales inmaduras de ratones, que pueden generar los siete tipos de células que componen la retina. Pero este gen no se expresa en las células madre de más edad, que están más restringidas en su posible diferenciación y producen sólo las neuronas de después del nacimiento.
Los científicos mostraron que forzando la expresión de Ikaros en las células madre retinales de más edad, que normalmente tienen desactivada su expresión, era suficiente para que estas células recuperaran la capacidad para generar neuronas capaces de dar lugar a todos los tipos de células.
Según los autores, los resultados indican que la expresión de Ikaros en las células madre retinales es necesaria y suficiente para conferir la capacidad de generar neuronas retinales en sus fases iniciales.
Noticia completa en El País (España)