Un pequeño asteroide llamado 2008 TC3 choco con la Tierra el día de ayer, según dio a conocer el científico de la NASA Tony Phillips. De acuerdo con cálculos efectuados por científicos del laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, el objeto golpeo la Tierra a las 9:46 horas del 6 de octubre, tiempo del centro de México (2:46 horas tiempo universal del 7 de octubre), sobre el cielo de Sudan en África.
De acuerdo a los astrónomos el asteroide al momento del impacto media aproximadamente 3 metros de diámetro y no constituyo una amenaza para la Tierra, sin embargo produjo un espectacular bólido en el cielo, explotando con una energía equivalente a mil kilogramos de dinamita. Los choques con pequeños asteroides son relativamente frecuentes para la Tierra, desintegrándose la mayoría de ellos con nuestro planeta, al friccionar con la atmósfera, solo ocasionalmente algunos fragmentos de estos cuerpos logran sobrevivir a esta, impactándose con la superficie terrestre.
Los primeros reportes del impacto han llegado del servicio meteorológico de aviación de Noruega, que dieron a conocer un gran destello media hora antes del anunciado evento, por parte de pasajeros que viajaban en las cercanías del sitio del impacto. El asteroide 2008 TC3, fue descubierto apenas el 6 de octubre pasado, siendo el primer asteroide en ser observado antes de chocar con la Tierra. Su detección fue posible gracias el empleo de un telescopio en Arizona, dentro del programa de búsqueda de objetos cercanos a la Tierra.
Noticia completa en El Universal (México)
Enlaces a sitios |
| |
Astrogeología Astrogeología
| Astrogeología Astrogeología
|
Carl Sagan Memorial Station Carl Sagan Memorial Station
| Earth and Space Science Browser Earth and Space Science Browser
|
Estudio de la Geología Planetaria en los años "80 Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.
| Geoscience Departments Geoscience Departments
|
Página web de la NASA sobre Pedro Duque Página web de la NASA sobre Pedro Duque
| Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.
|
Planetary Image Atlas, Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.
| Portal sobre astrogeología Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.
|