Una de cada cuatro de las especies de mamíferos está amenazada de extinción, es decir, 1.141 de 5.487 especies registradas, precisa la UICN en este estudio, el más completo y exhaustivo que se ha realizado sobre los mamíferos hasta la fecha.
Sin embargo, la realidad podría ser peor debido a la falta de información sobre 836 mamíferos, advirtió esta organización, que lleva a cabo su cuarto congreso hasta el 14 de octubre en Barcelona. Para los científicos, la ausencia de informaciones sobre una especie es generalmente una mala señal.
"El número de mamíferos amenazados de extinción podría alcanzar el 36%", según Jan Schipper, experto de la UICN que publicó este lunes un artículo en la revista Science. "Nuestros resultados dan una imagen muy sombría de la situación global de los mamíferos en el mundo", subraya, y precisa que "la mitad está disminuyendo".
Al menos 76 especies de mamíferos han desaparecido desde el año 1500. La crisis actual está considerada como el sexto gran período de extinción de las especies, después de la que supuso la desaparición de los dinosaurios, hace 65 millones de años.
En total, la lista roja de la UICN, organismo creado en 1963, da cuenta de 16.928 especies de animales o plantas amenazadas de extinción, frente a 16.306 en 2007, de un total de 44.838 especies vigiladas, frente a 41.415 anteriormente.
Un total de 3.246 especies están clasificadas en la categoría de riesgo elevado -"en peligro crítico", es decir, con probabilidad de extinción muy importante-, 4.770 están consideradas como "en peligro" y 8.912 como "vulnerables". En la lista roja de 2008, 188 mamíferos fueron clasificados en la primera categoría, como el lince ibérico.
Algunas especies como el ciervo del Padre David, de origen chino (Elaphurus davidianus) ya no existen en estado salvaje, sólo en cautiverio.
Noticia completa en AFP Google