Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Desapareció la rana negra y sordomuda de Costa Rica

Especie se llama 'sapo de Holdridge' y es endémica del cerro Chompipe, Heredia.

Publicado: Miércoles, 15/10/2008 - 7:49  | 4014 visitas.

Esp�cimen muerto del sapo de Holdridge y pertenece al Museo de Zoolog�a de la UCR. Foto: Carlos Le�n
Espécimen muerto del sapo de Holdridge y pertenece al Museo de Zoología de la UCR. Foto: Carlos León
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una rana pequeña, negra y sordomuda que vivía entre la horajasca del cerro Chompipe, en Heredia, pasó a engrosar la lista de especies extintas del orbe.

Así lo confirmó ayer en Barcelona la nueva Lista Roja de Especies en Peligro de Extinción, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La especie desaparecida, llamada “el sapo de Holdridge”, cuyo nombre científico es Incilius holdridgei , fue un tipo de rana muy numerosa, única de Costa Rica, y estuvo recluida solo en la provincia de Heredia.

“El sapo de Holdridge era una especie endémica de la cordillera Central –a una altura promedio de 2.270 metros sobre el nivel del mar–”, dijo el reconocido herpetólogo Alan Pounds, que labora en el Centro Científico Tropical (CCT) en Puntarenas.

En el 2005, Pounds demostró la extinción de otras dos especies de anfibios ticos: la rana arlequín de Monteverde y el sapo dorado.

Noticia completa en Nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com