Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

¿Helio metálico líquido en lo hondo de Júpiter y Saturno?

Según un nuevo estudio hecho por investigadores de la Universidad de California en Berkeley y del University College de Londres, una extraña mezcla de metal yace enterrada en las profundidades de Júpiter y Saturno.

Publicado: Martes, 14/10/2008 - 22:50  | 8190 visitas.

Estructura de Jupiter
Estructura de Jupiter
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El estudio demuestra que el helio metálico es más común de lo que se pensaba y se produce bajo las condiciones presentes en los núcleos de planetas gigantes gaseosos, mezclado con hidrógeno metálico y formando una aleación líquida.

La denominación "gigantes gaseosos" hace referencia al gran tamaño de tales planetas y a la inexistencia en ellos de una superficie sólida.

El núcleo de la Tierra, que es pequeño y denso comparado con los de Júpiter y Saturno, que son gigantes gaseosos, presenta una presión de 3,5 millones de veces la de la atmósfera terrestre.

La presión en el núcleo de Júpiter, por ejemplo, alcanza los 70 millones de veces la presión atmosférica terrestre.

Los núcleos de Júpiter y Saturno presentan temperaturas de entre 10.000 y 20.000 grados Celsius, es decir que son de 2 a 4 veces más calientes que la superficie solar.

En este estudio, Raymond Jeanloz, profesor de astronomía y de ciencias planetarias y terrestres en la Universidad de California en Berkeley, y Lars Stixrude, profesor de Ciencias de la Tierra en el University College de Londres, analizaron cuidadosamente lo que le pasa al helio bajo tan extremas condiciones.

El helio es el segundo elemento más abundante, después del hidrógeno. Bajo condiciones terrestres, el helio es un gas incoloro, transparente y aislante eléctrico.

Pero, según observaron los investigadores en sus cálculos, bajo las condiciones encontradas en los núcleos de Júpiter y Saturno, el helio se vuelve un metal líquido, como el mercurio.

Noticia completa en El Porvenir (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Hipot�tica estructura interna de Jupiter. Nuevas investigaciones buscan conocer la intrigante composici�n interna de los planetas gigantes gaseosos.
Hipotética estructura interna de Jupiter. Nuevas investigaciones buscan conocer la intrigante composición interna de los planetas gigantes gaseosos.

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com