A tres días del impactante hallazgo de restos humanos en el sector de Tejas Verdes de Llolleo, continúan apareciendo osamentas correspondientes a la cultura Aconcagua que habitó esta zona hace unos mil años. En tanto que los que se encontraron el fin de semana ya están siendo analizados para determinar con mayor precisión sus características.
Este lunes, un camión excavaba con controlados movimientos la calle en que el pasado fin de semana fueron encontrados restos humanos, animales y de cerámica vinculados a la cultura Aconcagua que habitaba en la zona hace cerca de mil años.
En el lugar del hallazgo, ubicado en Tejas Verdes de Llolleo, hoy habitan numerosas familias y se alzan poblaciones que hasta hace tres días ignoraban la presencia inerte de estos desaparecidos vecinos.
José Luis Brito, conservador del museo municipal de Arqueología y Ciencias Naturales de San Antonio, cuenta que la cultura Aconcagua pertenece al período alfarero tardío y que los restos hallados corresponderían a huesos humanos, de guanaco y elementos de cerámica empleados por ese grupo precolombino.
Noticia completa en Canal 2 (Chile)